
Bichos. Introducción a la música de concierto
Gerhard, Ana
;Varela, Cecilia
Océano, Editorial. 2018Ficha técnica
- EAN: 9786075275444
- ISBN: 978-607-527-544-4
- Editorial: Océano, Editorial
- Fecha de edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Dimensiones: 23x33
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 57
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 05/05/25PVP. 19,00€
Añadir a la Lista de deseos
Los pequeños seres de la naturaleza y su influencia en los grandes compositores. Moscas, pulgas, avispas, grillos, hormigas, mariposas y otros bichos que han inspirado piezas musicales.
La colección Música de concierto, publicada por Océano Travesía, está formada por atractivos libros-disco que permiten una aproximación divertida, accesible y didáctica a lo mejor de la música universal. Cada volumen de esta original serie está relacionado con un tema distinto. Así, los tres primeros reúnen piezas sobre las aves, los seres fantásticos y el agua,
respectivamente. Este cuarto libro versa sobre los bichos y, de manera específica, sobre las distintas composiciones que estos pequeños seres han inspirado a lo largo del tiempo.
Desfilan por estas páginas moscas, pulgas, avispas, ranas, arañas, grillos, hormigas y mariposas, entre otros. Todos ellos imaginados y recreados musicalmente por compositores como: Rimsky-Kórsakov, Haendel, Béla Bartók, Ravel, Telemann, Haydn, Prokófiev y Revueltas.
CONTENIDO DEL CD:
1. El vuelo del abejorro. El cuento del zar Saltán. Nicolai Rimsky-Kórsakov, Orquesta Sinfónica CSR de Bratislava. Director: Anthony Bramall
2. "Él dio la orden, y vinieron toda clase de moscas... ". Israel en Egipto. Georg Friedrich Hündel. Ensamble Aradia. Director: Kevin Mallon.
3. Diario de una mosca. Microcosmos 6. Béla Bartók. Piano: Lajos Kertesz.
4. Obertura. Las avispas (suite aristofánica). Ralph Vaughan Williams. Real Orquesta Filarmónica de Liverpool. Director: James Judd.
5. Música nocturna. Al aire libre. Béla Bartók. Piano: Jeno Jandó.
6. Música de insectos. El niño y los sortilegios. Maurice Ravel. Orquesta de Nashville. Director: Alastair Willis.
7. Concierto para violín "Las ranas". Georg Philipp Telemann. Orquesta Barroca Orfeo. Dirección y violín: Elizabeth Wallfisch.
8. El renacuajo paseador. Silvestre Revueltas. Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. Director: Maximiano Valdés.
9. Cuarteto Op. 50, n° 6 "La rana". Franz Joseph Haydn. Cuarteto Kodály.
10. El grillo. Josquin Desprez. Capilla Flamenca.
11. El desfile de los saltamontes. Música para niños Op. 65. Sergéi Prokófiev. Piano: Olli Mustonen.
12. El saltamontes. Dos piezas de insectos. Benjamín Britten. Oboe: Helen Jahren. Piano: Elizabeth Westenholz.
13. La canción de la pulga. El Fausto de Goethe. Ludwig van Beethoven. Barítono: Hermann Prey. Piano: Leonard Hokanson.
14. La pulga. Joseph de Boismortier. Clavecín: Jacques Willemijms.
15. Tarantela. Sonidos bandos. Johann Kaspar Mertz. Guitarra: Adam Holzman. 16. La araña en su tela. El festín de la araña. Albert Roussel. Real Orquesta Nacional de Escocia. Director: Stéphane Denéve.
16. La entrada de las hormigas. El festín de la araña. Albert Roussel. Rea Orquesta Nacional de Escocia. Director: Stéphane Denéve.
18. Las mariposas. François Couperin. Clavecín: Christophe Rousset.
19. Siete Mariposas, VI. Kaija Saariaho. Violonchelo: Anssi Karttunen.
20. Sensemayá. Silvestre Revueltas. Orquesta del Festival de México. Director: Enrique Bátiz.
Voz: Margarita Heredia, grabada en el estudio No por suerte por Alejandro Giacomán.